Viajar para vivir. Vivir para viajar. Explorar nuevos parajes, observar lo inobservable, ser peregrinos de esa belleza escondida en las pequeñas cosas, impregnarse de ella y celebrarla a cada paso.
Nadie dijo que volver a casa fuera tarea fácil. Nuestras dos últimas horas en Marruecos empiezan tal que así… 
Bailaora como la que más. Cantaora como ninguna. Bálsamo para días grises. Lumbre a la que arrimarse cuando el corazón anda a la caza de una mijita de calor del bueno.  Y es que no hay lugar en mi cabeza que albergue veranos más azules ni pueblos más blancos
La RAE lo llama serendipia: «Hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual”. ¿Y no reside acaso la magia del viajar precisamente en dejarse sorprender por todo aquello que no estaba previamente planificado? Benditos tropiezos. Mi mayor serendipia veneciana fue topar con Acqua Alta, uno de esos
Somos la sobrasada con miel (y bien de miel) por la mañana, el café al Lorenzo y el book que le hacemos al bodegón terracil ⁣antes de engullirlo tó pa’ dentro. ⁣ Somos el desgañitamiento gargantil en el coche al son de «Rayaaaando el sooool» de Maná y Alborán.⁣
Si hay algo que me guste a mí más (o casi) que mis largos paseos mañaneros o tardíos frente al mar, son mis garbeos infinitos por todo pueblo mínimamente ‘cuqui’ que se tercie. Aclaro lo de ‘cuqui’: callejones estrechos y/o empinados, fachadas blancas, suelos adoquinados, flores en el alféizar
⁣Hoy Facebook me recuerda que hace ya la friolera de 5 años, yo estaba envuelta entre verdes y azules celebrando a pata (y boca) descubierta el ‘Australia Day’. Y creo que por primera vez después de cinco años, que se dice pronto, no me he puesto intensita ni nostálgica
Koh Chang y yo nos conocimos un bonito noviembre de hace seis años de pura chiripa, como el verdadero amor, que llega cuando menos te lo esperas.
De cuando éramos caracoles y recorríamos el mapa con la casa a cuestas. ⁣ ⁣ De cuando el alba era nuestra alarma, y las puestas de sol el mejor Netflix que uno podía tener. Y encima gratis, sin suscripción y sin compromiso de permanencia.⁣ De cuando no teníamos exprimidor
Hace un año y tres meses nos prometimos un sueño. 19º 25’ 41.39’’ N 99º 8’ 43.68’’ W Poco después, a ese sueño que nos acompañaba en la muñeca, le pusimos fecha. 18.11.2020 Desde entonces y hasta hoy mismo, hemos ido guardando cada mes un puñado de dinero y

La vuelta al mundo desde el sofá

Regálate tiempo. Quiérete bonito. Emociónate. Ríe hasta decir basta. Mímate. Dale a ese cuerpo Alegría Macarena y un poco del #slowliving que necesita… ¡Disfruta de la experiencia sensorial Cuentos Viajeros desde tu casa!

gastrocuentos
No sé qué vino primero. ¿Viajar para comer? ¿O comer para viajar? Gastrocuentos no es una crítica gastronómica al uso, sino un rincón donde ponerse morao, fino filipino o como el Quico a través de pequeños (gastro) relatos en bares y restaurantes del mundo.
cuentos viajeros
Puñados de vida a granel escritos sobre papel que vuelven conmigo a casa tras cada uno de mis viajes. Un cajón de recuerdos imborrables en forma de relatos, reflexiones, fotografías… cocinados a fuego lento en distintos puntos del planeta.
planes de cuento
3, 2 1… ¡Carretera y manta! Propuestas originales para disfrutar a lo grande de un fin de semana diferente. Relatos de escapadas molonguis y experiencias únicas en lugares especiales con encanto que (por tu propio bien) no deberías perderte.