18.11.2020

Hace un año y tres meses nos prometimos un sueño.

19º 25’ 41.39’’ N

99º 8’ 43.68’’ W

Poco después, a ese sueño que nos acompañaba en la muñeca, le pusimos fecha.

18.11.2020

Desde entonces y hasta hoy mismo, hemos ido guardando cada mes un puñado de dinero y otro bien gordo de ganas, esperando poder cumplirlo.

¿Qué pesa más? ¿La hucha de la ilusión o la de los ahorros? Sin duda, la primera. Y que así siga siendo, pues al final el dinero hace rico el bolsillo, pero la ilusión hace rico al corazón.

Y es que los 18 de noviembre siempre han sido fecha estelar en el calendario. En 2015 me aventuré a cambiar de vida y empezar una nueva en Australia, en 2016 me calcé a cuestas mi mochila favorita para emprender otra aventura en Asia, en 2017 lancé mi propia web Cuentos Viajeros desde donde hoy escribo estas palabras…

Hoy vuelve a ser 18 de noviembre. Y a estas alturas ya debería estar con los nervios a flor de piel subida a un vuelo de Emirates, camino a México DF. Aunque esta vez, a parte del ya famoso bocadillo de jamón de mi madre, fiel compañero de viaje, llevo un compañero adicional.

Y es que… Qué bonito es tener un sueño. Pero qué doblemente bonito es poder compartirlo.

Al otro lado del charco, nos esperaría ‘el cuento de los cuentos’: un año sabático por Sudamérica. De México a la Patagonia con dos mochilas. Poca ropa y muchas ganas. «Érase una vez…»

test alt text

Pero entonces vino 2020. El año redondo. EL AÑO mayúsculo. El inicio de una nueva década. Los felices años 20… Y un largo etcétera de expectantes motes que nuestro querido e inolvidable 2020 se ha llevado por los aires junto a mi sueño, el tuyo, y todos y cada uno de los sueños del planeta.

Sin embargo, este no es un cuento triste, ni mucho menos un año en balde. Este solo es el prólogo del auténtico cuento, fruto de un año terminado en cero. «Porque cero es el número que nos recuerda que nada hay por detrás, y que lo único que existe es el presente y lo que pueda venir. Lo que tú decidas crear.» Con esas mismas palabras de Pablo Arribas despedimos (irónicamente) 2019.

Y es que detrás de cada sueño no cumplido, hay un golpe de timón para seguir surcando los mares. Algunos prefieren volver a la orilla y esperar allí a que pase la tormenta, mientras que otros eligen navegar a contracorriente, aferrados a su sueño y su timón.

Muy pocas veces ocurre, que en esa gran hazaña de surcar los océanos, te pase lo que a Colón. Que empeñado en conquistar las Indias, se topó en el camino con un sueño todavía más grande, el llamado «Viaje del descubrimiento», cambiando el rumbo de la historia de un modo accidental.

La vuelta al mundo desde el sofá

Regálate tiempo. Quiérete bonito. Emociónate. Ríe hasta decir basta. Mímate. Dale a ese cuerpo Alegría Macarena y un poco del #slowliving que necesita… ¡Disfruta de la experiencia sensorial Cuentos Viajeros desde tu casa!

gastrocuentos
No sé qué vino primero. ¿Viajar para comer? ¿O comer para viajar? Gastrocuentos no es una crítica gastronómica al uso, sino un rincón donde ponerse morao, fino filipino o como el Quico a través de pequeños (gastro) relatos en bares y restaurantes del mundo.
cuentos viajeros
Puñados de vida a granel escritos sobre papel que vuelven conmigo a casa tras cada uno de mis viajes. Un cajón de recuerdos imborrables en forma de relatos, reflexiones, fotografías… cocinados a fuego lento en distintos puntos del planeta.
planes de cuento
3, 2 1… ¡Carretera y manta! Propuestas originales para disfrutar a lo grande de un fin de semana diferente. Relatos de escapadas molonguis y experiencias únicas en lugares especiales con encanto que (por tu propio bien) no deberías perderte.