Ir al contenido
  • Elige tu destino
  • Alma viajera
  • ¡Cuéntame!
  • érase una vez, un blog
  • ¿tienes dudas?

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones de venta
  • Instagram
Cuentos Viajeros
Cuentos Viajeros
  • Elige tu destino
  • Alma viajera
  • Elemento del menú
  • Cart
  • menu
  • Cart
  • About
  • Aloha
  • Aviso Legal
  • Blog
  • Cart
  • Checkout
  • Condiciones de venta
  • Contacto
  • Error 404
  • Hakuna
  • Home
  • Ikigai
  • Linktree
  • mediterráneamente
  • My account
  • Namaste
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Shop
  • Wanderlust

My account

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Físicamente en Sitges, sentada en mi estudio con Físicamente en Sitges, sentada en mi estudio con la becaria peluda a mis pies, mientras suena una playlist de «chill latino» y anoto en mi libreta favorita de lunares un breve resumen de los quehaceres emprendeduriles varios para esta próxima semana. 

¿Mentalmente? Digamos que un poquito (bastante) más abajo del mapa… Concretamente en Kondoi Beach, en la costa oeste de la isla Taketomi, a medio camino entre Taiwán y el resto del territorio japonés. 

Un paraíso de aguas cristalinas tan turquesas que parecen irreales, cuya leyenda cuenta que fue creado por los mismos dioses –no tengo pruebas, pero tampoco dudas–.

Una cápsula del tiempo (casi) escondida de la cultura y arquitectura tradicional de Ryukyu donde la vida se mueve a un ritmo muy distinto al resto del territorio nipón🌺
Podría llamarlo casualidad, pero prefiero pensar Podría llamarlo casualidad, pero prefiero pensar que es cosa del calendario nipón del que te hablaba ayer en la anterior publicación. 

15–20 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑦𝑜 
𝐴𝑝𝑎𝑟𝑒𝑐𝑒𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑒𝑟𝑜𝑠 𝑏𝑟𝑜𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑏𝑎𝑚𝑏ú

Y es que recibir precisamente esta semana este mensaje sobre una de las experiencias Ikigai Edición Especial que con tanto amor, ilusión y dedicación he regado y cuidado desde que planté las primeras semillas de esta caja tan emocionante tras volver enamoraíta perdida de Japón, es sin duda alguna el mejor abono para seguir creciendo alto.

✨G R A C I A S✨
Lo confieso. Estoy absolutamente fascinada por ese Lo confieso. Estoy absolutamente fascinada por ese peculiar y precioso calendario nipón con el que en Japón dividen el año en 72 “kō” o microestaciones señalando los cambios que se producen en la naturaleza… 

🎋15–20 de mayo
🎋竹笋生
🎋Takenoko shōzu
🎋Aparecen los brotes de bambú

Los japoneses llaman así precisamente a estos días y no he podido evitar acordarme caminando hace sólo unas semanas entre los miles de bambús que se alzan buscando la luz en el frondoso bosque de Arashiyama, al oeste de Kioto. El viento mecía sus troncos provocando un suave rumor indescriptible que figura en la lista de «Los 100 sonidos que preservar en Japón».

Surcado por una red infinita de senderos que invitan a la meditación, pasear por Arashiyama es algo así como una experiencia onírica… Siempre y cuando no esté abarrotado de turistas, claro.

El caso es que hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que hoy quiero contarte. Un cuento al que recurro a menudo cuando el emprendimiento se me hace bola. Una pequeña ‘lección de vida’ que nos viene muy bien a todos los que -como aquí la menda lerenda- necesitamos aprender a entrenar y cultivar la paciencia.

Y es que al sembrar la semilla, regarla y cuidarla constantemente, el bambú japonés parece no crecer durante los seis primeros años… Cualquier cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles. 

Sin embargo, al llegar el séptimo año, como por arte de magia… Ocurre algo asombroso: ¡El bambú crece en apenas seis semanas hasta 30 metros de altura!

La pregunta es: ¿Tarda sólo seis semanas en crecer? 

No… En realidad lo que ha estado haciendo el bambú todo ese tiempo en silencio es prepararse para dar el gran salto, generando un complejo sistema de raíces que le permitirán sostener el crecimiento que vendrá después.

Así que, en esos días de desencanto y profundo cansancio que todos de vez en cuando sufrimos en nuestra carnes morenas, cuando perdemos el rumbo del viaje, cuando no encontramos resultados visibles en eso que hacemos con tanta pasión y a lo que dedicamos tantísimas horas… Te invito a pensar una cosa: ¡Estamos echando raíces! Porque nuestro bambú las necesita para llegar muy alto💚
Te propongo algo. Perdernos a pocos kilómetros de Te propongo algo. Perdernos a pocos kilómetros de Oporto y disfrutar de un paseo lento en moliceiro a través de los canales que cruzan la ciudad a través de la ría. Deambular sin rumbo fijo entre callejuelas de colores llenas de azulejos portugueses que huelen a pastéis de nata. Pararnos frente a cada escaparate. Comprarnos un disco -o dos, o tres- de fado. Terminar el día relajándonos en Costa Nova, mientras nos hacen los ojos chiribitas frente a los famosos ‘palheiros’, antiguas casas de aperos de los pescadores pintadas a rayas.

Y es que apostar por el norte de Portugal es acierto seguro. Pero descubrir Aveiro sin prisa es toda una fantasía para los sentidos.

Hoy disfrutamos de un #SlowMonday lleno de color desde la colorida y bohemia ‘Venecia portuguesa’. ¿Te vienes?
Detrás de cada gran viaje hay una gran historia. Detrás de cada gran viaje hay una gran historia. En este caso, la de los papis a los que decidas regalar esta experiencia muy pronto. ¿Se te ocurre mejor forma de sorprenderlos que con este kit para padres viajeros? Imagina sus caras cuando les entregues esta caja personalizada tan bonita y especial...

Y es que su verdadero viaje empieza ahora, siendo padres por primera vez. Una experiencia única llena de nuevas emociones, aventuras inolvidables en las que a diario sus ojos no creerán lo que están viendo... Madrugones de infarto y alguna que otra noche sin dormir. Al fin y al cabo, un espectáculo de la naturaleza que merece la pena contemplar al menos una vez en la vida.

Érase una vez... 🦁WANDERLUST BABY SAFARI🦁

¡Próximamente!
Feliz, afortunada y también un poco resacosa toda Feliz, afortunada y también un poco resacosa todavía del vermú de ayer, no puedo evitar querer apapacharos a todos bien fuerte por el recibimiento niusleteril de #ElVermuDeLosSentidos

Todavía tengo algunos mensajes vuestros por leer, pero tras varias semanas de trabajo intenso para poder hacer realidad ese pequeño (gran) sueño de encontrarnos una vez al mes a través de las palabras, fue un auténtico regalo que dedicárais unos minutos a leerme. Ya no digo, a escribirme de vuelta después. 

No sé a dónde nos llevará esta newsletter, pero sí tengo clara una cosa: quiero disfrutar del camino. ¿No es es acaso esa la clave del éxito en cualquier viaje? 

Y es que se me ocurren infinidad de cosas sin las que podría vivir. Sin embargo, creo que no sabría no escribir. 

Gracias por acompañarme en esta aventura. Nos volvemos a encontrar el 4 de junio💫📝
Solo hay tres leyes que el viajero no puede saltar Solo hay tres leyes que el viajero no puede saltarse cuando pone un pie en esta especie de quimera ente verdes, azules y piedra: el placer, la lentitud y la belleza. 

Érase una vez… @hotelfincalosllanos, un oasis donde descansar, desconectar del mundo y llenar los pulmones de naturaleza a 1436 metros de altitud, en pleno corazón de la Alpujarra de Granada, en Capileira. 

▫️▫️▫️▫️▫️

Puedes leer el relato completo en el enlace del perfil, dentro de #PlanesDeCuento: una sección muy especial donde después de buscar con ahínco y disfrutar de esos alojamientos y rincones con encanto que le hacen a una la existencia más feliz, te los cuento por aquí para que volvamos a disfrutarlos, pero esta vez juntos, tú y yo, mano a mano.
El mantra de siempre: «amor, calma y belleza». Y El mantra de siempre: «amor, calma y belleza». Y habitar el presente con una única certeza, que estamos aquí un ratico, ná más.

  • Caja destino
  • Política de privacidad
  • Condiciones de venta
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Sobre mi
  • Contacta conmigo
  • Blog

© Copyright Cuentos Viajeros, 2021      Branding y diseño web: andreampros.com      Fotografía: Umami Brands

© Copyright Cuentos Viajeros, 2021
Branding y diseño web: andreampros.com  
Fotografía: Umami Brands
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. En caso de ser menor, solo se deben consentir las cookies necesarias. La instalación de las cookies podría suponer una transferencia internacional de datos. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}