NUESTRO GOZO EN EL POZO (O EN «EL POU» DE SITGES)

Ir a Sitges y saltarse la típica paellita o fideuá marinera frente a la playa puede resultar una tarea complicada, pero a veces, escapar de lo corriente e ir en busca de nuevos sabores, colores y texturas, solo puede salir bien.

En nuestra escapadita de cuatro días de la semana pasada por San Juan, decidimos sumergirnos en el Sitges profundo para conocer sitios nuevos y diferentes. Fue entonces cuando tropezamos con El Pou, un rincón de magníficas tapas pensadas para compartir, que fusiona la cocina tradicional catalana y mediterránea con toques de la cocina japonesa y peruana. Con semejante carta de presentación… ¿Quién no se atreve a salivar?

Con un local acogedor y una pequeña terraza, El Pou es una de esas gratas -e inesperadas- sorpresas con las que topa uno callejeando por el centro de Sitges un domingo por la noche sin planes. Eso sí, mejor reservar antes, porque aunque lo del encuentro fortuito y bohemio suene genial, tuvimos que volver al día siguiente con reserva previa porque ya no había sitio.

Aunque eso sí, ‘nuestro gozo en un pozo’ pero esta vez literal. Y es que en El Pou (El Pozo) puede uno deleitarse con una larga lista de creaciones que fusionan tradición e innovación en tapas únicas con sabores que combinan oriente y mediterráneo. Ah sí. ¡Y con una original presentación y una vajilla de infarto!

Algunos de los platos que tuvimos ocasión de degustar durante nuestra velada:

test alt text

Las originales bravas de la casa

test alt text

Carpaccio de wagyu con parmesano y limón

test alt text

Puntillas de calamar con mayonesa de kimchi

test alt text

Mini hamburguesas de wagyu

El Pou

Carrer de Sant Bonaventura, 21, 08870 Sitges

930 13 47 98

La vuelta al mundo desde el sofá

Regálate tiempo. Quiérete bonito. Emociónate. Ríe hasta decir basta. Mímate. Dale a ese cuerpo Alegría Macarena y un poco del #slowliving que necesita… ¡Disfruta de la experiencia sensorial Cuentos Viajeros desde tu casa!

gastrocuentos
No sé qué vino primero. ¿Viajar para comer? ¿O comer para viajar? Gastrocuentos no es una crítica gastronómica al uso, sino un rincón donde ponerse morao, fino filipino o como el Quico a través de pequeños (gastro) relatos en bares y restaurantes del mundo.
cuentos viajeros
Puñados de vida a granel escritos sobre papel que vuelven conmigo a casa tras cada uno de mis viajes. Un cajón de recuerdos imborrables en forma de relatos, reflexiones, fotografías… cocinados a fuego lento en distintos puntos del planeta.
planes de cuento
3, 2 1… ¡Carretera y manta! Propuestas originales para disfrutar a lo grande de un fin de semana diferente. Relatos de escapadas molonguis y experiencias únicas en lugares especiales con encanto que (por tu propio bien) no deberías perderte.