DE HISTORIAS Y PUERTAS

Cruzar puertas ha sido siempre un deporte ancestral, vinculado especialmente a la curiosidad. Sí, esa que mató al gato. Las puertas evocan historias, sugieren reflexiones, le cuentan a uno cosas. Siempre, claro está, sabiendo escuchar. Sabiendo observar. Sabiendo detenerse frente a ellas y dejándose seducir por cada uno de sus susurros. Quizá por todo eso que esconden, me gustan a mí más las puertas que a un tonto un lápiz. No hace falta ser Rappel, para saber que una puerta no es otra cosa que un símbolo de cambio, una división de espacios. Un lugar de tránsito entre dos estados distintos. Un ejemplo universal de transformación. La puerta es frontera. Es umbral. Misterio. La delimitación de dos mundos. Luz y oscuridad, vida y muerte, culpa y perdón, cielo e infierno, cuarentena o libertad. Qué se yo…Quizá por todo eso, o quizá por culpa de mi optimismo desmedido, quiero creer que en un mes vista, cruzaré -cruzaremos- por fin esa puerta a un nuevo mundo que espera detrás. Y debo reconocer, que me siento emocionada. Me atrevería a decir, que incluso nerviosa. Cruzar una puerta, igual que viajar, despierta ese sentido que nos hace estar atentos a cada detalle por pequeño que sea. Trae consigo esa emoción de las primeras veces, esa curiosidad, esos nervios por todo lo nuevo que se presenta en el día a día. Llámame optimista otra vez, pero déjame creer que después de tantos días encerrados, vamos a ser capaces -quizá no todos, pero seguramente unos cuantos- de cruzar esa puerta y de mirar de forma diferente todas esas cosas ordinarias. Sabes de lo que hablo, ¿verdad? De esa infinidad de rutinas diminutas que han estado siempre delante de nuestros ojos, pero han quedado atrapadas tras el fino velo de la cotidianidad.“Hay algo en alejarse, en viajar a otro lugar, que nos transforma en ese niño al que todo le sorprende y que todo lo pregunta, como si de golpe quisiéramos entender el mundo entero en una mañana”, dice el periodista Kiko Llaneras.Quizá sea momento de dejarse sorprender de nuevo. De volver a ser ese niño. Al fin y al cabo, ¿Qué es una puerta sino un viaje más? 

test alt text

La vuelta al mundo desde el sofá

Regálate tiempo. Quiérete bonito. Emociónate. Ríe hasta decir basta. Mímate. Dale a ese cuerpo Alegría Macarena y un poco del #slowliving que necesita… ¡Disfruta de la experiencia sensorial Cuentos Viajeros desde tu casa!

gastrocuentos
No sé qué vino primero. ¿Viajar para comer? ¿O comer para viajar? Gastrocuentos no es una crítica gastronómica al uso, sino un rincón donde ponerse morao, fino filipino o como el Quico a través de pequeños (gastro) relatos en bares y restaurantes del mundo.
cuentos viajeros
Puñados de vida a granel escritos sobre papel que vuelven conmigo a casa tras cada uno de mis viajes. Un cajón de recuerdos imborrables en forma de relatos, reflexiones, fotografías… cocinados a fuego lento en distintos puntos del planeta.
planes de cuento
3, 2 1… ¡Carretera y manta! Propuestas originales para disfrutar a lo grande de un fin de semana diferente. Relatos de escapadas molonguis y experiencias únicas en lugares especiales con encanto que (por tu propio bien) no deberías perderte.