CASA TECLA

Cuando Babette descubrió a los catorce años la increíble energía que desprendía Sitges, no pudo hacer otra cosa más que enamorarse perdidamente de ella. Aquella energía bohemia, artística, multicultural, libre y despreocupada que ya por aquel entonces rezumaba La perla del Garraf, cuna del modernismo y ciudad cinéfila donde las haya, fue la culpable de que a la adolescente de Lyon le hicieran los ojos chiribitas en sus veraneos familiares por la costa mediterránea.

test alt text

«Cuando sea mayor quiero vivir aquí», se dijo más de una vez.

Vaya, vaya… me suena esa historia. La de veces que habré fantaseado yo con lo mismo a lo largo de mi infancia y juventud frecuentando estos lares. Y aquí estoy hoy, en mi nuevo pueblo, tomando algunas notas en mi libreta y compartiendo un café con Bavette, mientras me cuenta su historia. ¿No es caprichoso el destino?

Desde que era una niña, Babette vivió en las cocinas de su Lyon natal en el restaurante de sus primos. Unos cuantos años más tarde, en 2013, su pasión por la gastronomía y su anhelo por convertir aquella fantasía quinceañera en realidad, la trajeron de vuelta, abriendo su propio gastrobar en Sitges: Casa Tecla.

Casa Tecla, Sitges, cocina mediterránea, gastrocuentos
Casa Tecla, Sitges, cocina mediterránea, gastrocuentos

Con una cocina que bebe de la luz, el color, los sabores y olores de la cuenca del Mediterráneo, Casa Tecla apuesta por una cocina tradicional al carbón vegetal con doble guarnición de vanguardia y sostenibilidad. ¿Su pequeño secreto? Ni freidora, ni gas. Un horno Josper, una combinación entre horno y parrilla donde los productos pueden ser braseados y asados, aportando a la materia prima un sabor único e inconfundible, el de la leña. Y añadiendo también una textura, aroma y jugosidad a cada uno de sus platos que, sin duda, marcan la diferencia.

Un almíbar de artesanía y tecnología al servicio de la alta gastronomía. La que Bavette siempre soñó dejándose inspirar en cada uno de sus viajes por el recetario tradicional de cada uno de los países que visitó, y la que Adil, -el alma de los fogones y chef de Casa Tecla-, recrea en su cocina como se dice por aquí: «poc a poc i amb bona lletra». Como hacían las abuelas de antaño, a fuego lento y chup-chup…

Y ahora, vamos al lío… Que si algo no puede faltar en esa filosofía mediterránea tan nuestra del disfrute, es precisamente eso: darle una alegría al paladar. Algunos de los platos que tuve ocasión de degustar.

Casa Tecla, Sitges, cocina mediterránea, gastrocuentos, ceviche de gambas a la caribeña

Empezamos con algo refrescante y ligero para ir abriendo boca. Ceviche de gambas a la caribeña, lima, piña y cilantro.

buñuelos de bacalao y patata de la abuela Mariana, Casa Tecla, Sitges, gastrocuentos

Y seguimos con uno de esos clásicos abueleriles a los que una jamás puede negarse. Buñuelos de bacalao y patata de la abuela Mariana. Ay Mariana… ¡Cómo te haces de querer!

pulpo braseado con pimentón de la vera y chutney de tomate, Casa Tecla, Sitges, gastrocuentos

Como esto va de ruta mediterránea y de momento ya hemos tachao de la lista a la gamba y al bacalao, vamos con una de pulpo braseado con pimentón de la Vera y chutney de tomate.

chuletón de vaca vieja al Josper, Casa Tecla, Sitges, gastrocuentos

Mesdames et Messieurs, la joya de la corona. Y es que una cata en condiciones del famoso horno Josper, hay que hacerla con una buena carnaca. Chuletón de vaca vieja al Josper.

coulant de chocolate negro con salsa de caramelo, Casa Tecla, Sitges, gastrocuentos

Y ahora ya, para ir rebajando el asunto… Coulant de chocolate negro con salsa de caramelo.

Tostada casera con chocolate negro, aceite y sal, Casa Tecla, Sitges, gastrocuentos

Y como NUNCA es suficiente chocolate, siempre vale más ser precavida en la vida y pedir doble ración. Por si a caso… Tostada casera con chocolate negro, aceite y sal.

Casa Tecla

Carrer de Sant Francesc 9, 08870 Sitges, Barcelona

938 94 80 21

La vuelta al mundo desde el sofá

Regálate tiempo. Quiérete bonito. Emociónate. Ríe hasta decir basta. Mímate. Dale a ese cuerpo Alegría Macarena y un poco del #slowliving que necesita… ¡Disfruta de la experiencia sensorial Cuentos Viajeros desde tu casa!

gastrocuentos
No sé qué vino primero. ¿Viajar para comer? ¿O comer para viajar? Gastrocuentos no es una crítica gastronómica al uso, sino un rincón donde ponerse morao, fino filipino o como el Quico a través de pequeños (gastro) relatos en bares y restaurantes del mundo.
cuentos viajeros
Puñados de vida a granel escritos sobre papel que vuelven conmigo a casa tras cada uno de mis viajes. Un cajón de recuerdos imborrables en forma de relatos, reflexiones, fotografías… cocinados a fuego lento en distintos puntos del planeta.
planes de cuento
3, 2 1… ¡Carretera y manta! Propuestas originales para disfrutar a lo grande de un fin de semana diferente. Relatos de escapadas molonguis y experiencias únicas en lugares especiales con encanto que (por tu propio bien) no deberías perderte.