5 series para viajar por el mundo desde el sofá

White Lotus – Entre Sicilia y Hawái (Netflix)

Viajar desde el sofá, White Lotus

Empezamos este viaje en Sicilia. Y es que no se me ocurre mejor segunda temporada de la historia que la de White Lotus. En serio, señor Mike White, ¿Cómo ha podido crear usted tal maravilla?

Sentirse Monica Vitti montada en una Vespa, melena al viento y acabar comiendo unos spaghetti alle vongole… Pegarse cada mañana un desayuno de escándalo con vistas al monte Etna y a la bahía de Taormina… Deambular sin rumbo por las callejuelas de Palermo, comerse un helado sin prisa en un banco frente al puerto de Cefalú o terminar durmiendo en un opulento Palazzo de hedonismo descarado en Noto -una auténtica joya del barroco siciliano- es el sueño de los protagonistas ricachones de esta comedia dramática y satírica capaz de tenernos absolutamente enganchados en el sofá, pero también el nuestro, pa’ que lo vamos a negar.

Claro que si eres más de palmeras, flor de hibisco y aguas turquesas… La primera temporada de esta serie en Hawái, igual de oscura y adictiva que la segunda, te entusiasmará y sorprenderá a partes iguales.

Eso sí. Solo hay una única premisa. Lo que pasa en Hawái se queda en Hawái…

Los Durrell – ¡Nos vamos a Corfú! (Filmin o Movistar+)

Viajar dese el sofá, Los Durrell

A veces me sorprende que no abunden los cronistas isleños… ¿Será que callan para salvaguardar sus tesoros más secretos?

A excepción de Gerald Durrell, claro, a quien la más conocida de las islas Jónicas, aquella que sirvió de última parada a Ulises en su viaje a Ítaca, le inspiró años después a escribir la divertida Trilogía de Corfú, donde narra los cinco años que vivió en la isla junto a su familia.

Si has visto ya la serie Los Durrell, ese pequeño lujo audiovisual que puedes encontrar en Filmin o Movistar+ , te sonará esta historia. Si no lo has hecho todavía, no se me ocurre mejor forma de cruzar el océano y viajar a Corfú desde el sofá.

Makanai: la cocinera de las maikos – Viajando al país nipón (Netflix)

Viajar desde el sofá, Makanai

Creada y dirigida por el multipremiado director japonés Hirokazu Koreeda (Un asunto de familia, De tal padre tal hijo, Nadie sabe…) Makanai es la historia de Kiyo y Sumire, dos amigas que se trasladan a Kyoto para convertirse en maiko (aprendices de geishas).

Adaptación de un manga superventas en Japón, la serie cuenta con nueve episodios de tono intimista que narran el día a día de ambas protagonistas en un fiel retrato sobre el mundo de las maikos y geikos. Escenas cotidianas, la magia de los pequeños detalles… Una invitación para conocer Kioto desde casa, familiarizarse con la cultura japonesa y saborear planos (y también platos) de gran riqueza y delicadeza.

Una serie sobre el disfrute de la comida y el poder de la amistad. 

Jack Whitehall: Travels with my father – Explorando el sudeste asiático

Viajar desde el sofá, Jack Whitehall: Travels with my father

A medio camino entre documental y reality show, esta comedia explora las personalidades opuestas del actor Jack Whitehall y su conservador y aburrido padre, con situaciones delirantes mientras se embarcan en viajes inusuales a tierras lejanas del mundo para estrechar su relación.

La historia arranca en Bangkok, punto de partida en un recorrido por el sudeste asiático durante la primera temporada. Otros destinos de Europa, Estados Unidos y Australia completan el circuito en la hasta ahora cuarta y última entrega disponible.

Emily in Paris – Siempre nos quedará París… (Netflix)

Viajar desde el sofá, Emily in Paris

Una serie très charmante de Netflix, sí. Aunque también llena de clichés… Claro que eso no es excusa de peso para no engancharnos irremediablemente a la vida de la publicista e influencer Emily Cooper desde el primer capítulo.

Y es que la joven estadounidense nunca habría imaginado el cambio radical que daría su vida al trasladarse a la capital de la moda, al igual que nosotros poco hubiéramos pensado quedarnos prendados de cada vestuario o localización parisina, cada cual más cool e instagrameable.

Visitar la Torre Eiffel, los Jardines de Luxemburgo, el Panthéon, el Hotel Molitor o la universidad de la Sorbonne. Comer pains au chocolat hasta decir basta. Acudir a la Ópera Garnier a ver El lago de los cisnes. Pasar un fin de semana en el Valle del Loira. Viajar hasta la lujosa Saint-Tropez o los preciosos campos de lavanda de la Provenza…

Y es que descubrir y redescubrir la ciudad de las luces sin turismo y desde el sofá es un plan demasiado fetén como para no aprovecharlo. 

Claro que si lo que quieres es un viaje sensorial en toda regla, un billete de ida sin vuelta no solo para recrearte la vista, sino para mimar al resto de tus sentidos… Solo tienes que hacer una cosa: escoger tu destino.

La vuelta al mundo desde el sofá

Regálate tiempo. Quiérete bonito. Emociónate. Ríe hasta decir basta. Mímate. Dale a ese cuerpo Alegría Macarena y un poco del #slowliving que necesita… ¡Disfruta de la experiencia sensorial Cuentos Viajeros desde tu casa!

gastrocuentos
No sé qué vino primero. ¿Viajar para comer? ¿O comer para viajar? Gastrocuentos no es una crítica gastronómica al uso, sino un rincón donde ponerse morao, fino filipino o como el Quico a través de pequeños (gastro) relatos en bares y restaurantes del mundo.
cuentos viajeros
Puñados de vida a granel escritos sobre papel que vuelven conmigo a casa tras cada uno de mis viajes. Un cajón de recuerdos imborrables en forma de relatos, reflexiones, fotografías… cocinados a fuego lento en distintos puntos del planeta.
planes de cuento
3, 2 1… ¡Carretera y manta! Propuestas originales para disfrutar a lo grande de un fin de semana diferente. Relatos de escapadas molonguis y experiencias únicas en lugares especiales con encanto que (por tu propio bien) no deberías perderte.